MAFO en la comisión de investigación sobre la crisis financiera en España… 9 años después
Posted by Susana in Dinero y crédito, Innovación, Poder financiero, Soberanía financiera on 12/11/2017
Fernandez Ordoñez, ex-gobernador del Banco de España, más conocido como MAFO, interviene en la comisión de investigación sobre la crisis financiera en el . Empieza haciendo un resumen de la crisis. Reconoce el error de haber dejado que se formara la burbuja en primer lugar, reconoce la falta de herramientas en el Banco de España […]
Presentación de mi trabajo sobre la Abundancia en Alpbach European Forum
Posted by Susana in Decrecimiento, Innovación, Monedas complementarias on 31/08/2017
Hace un año publicaba este artículo largo titulado La era de la abundancia y sus condicionantes. Poco después, la P2P fundation me hacía un entrevista publicada en inglés en el blog de la P2P foundation: On Decommodification, Abundance, and Capital for the Commons. Hace unos días estuve en el Tirol, en la localidad austriaca de […]
La producción del Dinero de Ann Pettifor
Posted by Susana in Dinero y crédito, Poder financiero, Soberanía financiera on 26/03/2017
Reseña Ann Pettifor fue una de los economistas que predijo públicamente la crisis en 2006 y como tal, es una de los pocos economistas a los que vale la pena prestar atención, a pesar de que las portadas y titulares de la actualidad económica, en gran medida, siguen destacando las recetas neoliberales y austericidas […]
Qué puede aprender EEUU de la transición de India hacia una sociedad sin dinero en efectivo
Posted by Susana in Dinero y crédito, Innovación, Pobreza on 21/02/2017
Original publicado en inglés en el Washington Post el 23-01-201 What the U.S. can learn from India’s move toward a cashless society Silicon Valley se cree el líder mundial en innovación. Sus líderes inflan tecnologías como el bitcoin y la cadena de bloques, que algunos dicen que son las mayores invenciones desde Internet. Son […]
La era de la abundancia y sus condicionantes
Posted by Susana in Decrecimiento, Dinero y crédito, Innovación, Monedas complementarias, Poder financiero, Premercado, R-economía, Soberanía financiera on 02/09/2016
Como afrontar la desmercantilización de nuestro sistema económico Estamos en un modelo económico dominado por los productos, ya se trate de productos o servicios, materiales e inmateriales. Su producción nos procura el sustento, su consumo nos es imprescindible para satisfacer nuestras necesidades. Sin embargo, un nuevo fenómeno está empujando al producto a un lugar […]
Transición energética financiada con moneda social
Posted by Susana in Dinero y crédito, Innovación, Monedas complementarias, Pobreza, Premercado, Soberanía financiera on 25/07/2016
El 13 de julio de 2016 el ayuntamiento de Barcelona hizo pública una medida de gobierno que consiste en crear un operador energético en la ciudad con el objetivo de acelerar la transición energética, facilitar el autoconsumo y ofrecer acceso a los ciudadanos a las rentas resultantes del negocio eléctrico, así como abordar objetivos de […]
El fin de la “independencia” del Banco central está cerca en Canadá gracias a una sentencia judicial
Posted by Susana in Dinero y crédito, Poder financiero, Soberanía financiera on 12/03/2015
El Banco Central de Canadá podría recuperar su capacidad de emitir y entregar dinero al Estado sin la banca privada como intermediaria: un revolucionario caso judicial. En mi última intervención relataba cómo el parlamento británico discutía, en un debate único, las ramificaciones políticas del sistema monetario. Un sistema monetario que, en todo el mundo, se basa en […]
El Parlamento británico descalifica a los bancos como creadores monetarios y discute quién debería crear el dinero
Posted by Susana in Dinero y crédito, Monedas complementarias, Poder financiero, Soberanía financiera on 28/11/2014
En un debate del parlamento británico el pasado 20 de noviembre se abren nuevas vías a formas de creación monetaria no ortodoxas y se critica con dureza el papel de los bancos como creadores de dinero. El debate titulado Creación Monetaria y Sociedad fue un debate histórico que debería replicarse en todos los países, pues […]
La obligación de competir por el capital
Posted by Susana in Poder financiero, Soberanía financiera on 19/11/2014
La defunción de Emilio Botín el mes pasado causó toda una serie de reacciones de todo signo. Junto con las serviles alabanzas de gran parte de instituciones públicas y grandes medios de comunicación, también se emitieron programas mucho más analíticos e interesantes. En concreto, me refiero a esta entrega del programa Fort Apache, en el […]